sábado, 26 de febrero de 2011

Acer y MSI optan por AMD en sus Tablets

AMD no se ha quedado del todo afuera en el mercado de los Tablets, ya que sus APU basados en AMD Fusión calzan perfectamente en estos dispositivos y muestra de ellos son los modelos que preparan MSI con sus WindPad y Acer con su Iconia Tab.

Acer, además de sus Tablets basados en (A500 y A100), también tiene el Iconia Tab W500 de 10.1 pulgadas (1280×800) basado en Windows 7 Home Premium el cual se potencia por un procesador AMD C-50 (Ontario) de 1Ghz (9W), con gráficos Radeon HD 6250 (80 Stream processors), acompañados de 2GB de RAM DDR3, SSD de 32GB, slot SD, conexión WiFi (802.11 b/g/n), G-sensor, HDMI y batería de 3-celdas




MSI por su parte prepara el WinPad 110, basado en exactamente las mismas especificaciones del modelo de Acer: pantalla touchscreen de 10.1 pulgadas, AMD C-50 APU de 1Ghz (9W), Radeon HD 6250, 2GB DDR3, 32 GB SSD, WiFi, etc.






Estos y otros modelos serán mostrados en la CeBIT y son la mejor actualización respecto a los actuales modelos basados en procesadores Intel Atom, como el actual WinPad 100W basado en un Intel Atom Z530 1.6 GHz single-core.

Como vemos AMD poco a poco se abre paso en el mercado de las Tablets con sus APU basados en Fusion, chips transversales, que se pueden implementar desde computadores de escritorio, notebook, netbooks y Tablets.

viernes, 25 de febrero de 2011

MSI lanza la Big Bang Marshal P67 (B3)


Luego del problema de los SATA2 de Intel, MSI debió postergar el lanzamiento de esta placa que tenía en preparación desde hace tiempo, pero ahora con el stepping B3 del chipset Intel P67, la MSI Big Bang Marshal P67 finalmente hace su arribo para cautivar a gamer y overclockers.


Esta placa madre es la tope de línea de la familia P67 de MSI, con soporte para procesadores Intel Sandy Bridge (LGA-1155) y aunque ya se la habíamos detallado en esta nota, entre nutrida lista de especificaciones y características de la Big Bang Marshal P67 tenemos:

  • Refrigeración pasiva SuperPine de 8mm
  • Military Class II components (Hi-c CAPs, Super Ferrite Chokes, Solid CAPs)
  • Fase digital de etapas (24-phase DrMOS PWM)
  • Doble conector de energía de 8-pines para la CPU y un conector de 6-Pines para alimentar a la tarjeta gráfica.
  • 8 Puertos PCI-Express x16 (4 que se pueden desactivar) para 4-Way SLI y CrossFireX.
  • Puntos de medición de voltaje (V-check points)
  • Boton OC Genie II one-button para overclock automatic
  • Multi-Bios (Bios tradicional) y Bios (UEFI)
  • Sistema operativo instantáneo vía Winki 3 instant-on OS
  • Audio Creative X-Fi MB2
  • 4 puertos SATA 6.0 Gbps y 4 SATA 3.0 Gbps
  • Dual Gigabit Ethernet
  • 8 puertos USB 3.0 y 4 USB 2.0
  • 2 Conectores eSATA
  • 1 Puerto FireWire, entre otras características que se describen en la galería de imagenes.


Windows 7 Service Pack 1 Listo para descarga!!!


Como se lo habíamos mencionado anteriormente hoy 22 de Febrero, Microsoft pone a disposición del público general, el tan esperado Service Pack 1 para Windows 7, el cual para usuarios domésticos no incluye nuevas características, pero si todas las actualizaciones hechas por Microsoft para Windows 7 a la fecha (entre mejoras de seguridad, copatibilidad y estabilidad principalmente).

Para los usuarios de Windows Server 2008 R2 incluye características como RemoteFX (con mejoras en la administración remota de equipos) y Dynamic Memory (para gestionar de mejor forma la en máquinas virtuales).

Dell actualiza sus XPS con Sandy Bridge y GeForce GT500M


No solo Apple mañana presentará sus portátiles, ya que Dell (sin la necesidad de evento alguno, y por ahí también HP), anuncian un refresco de sus portátiles con procesadores Sandy Bridge, y debieron por un asunto lógico, esperar a que Intel solucionara el tema de los puertos SATA2 de los chipset Intel P67/H67 para hacerlo.

De esta forma, Dell hace la respectiva actualización a sus equipos Dell XPS de 15 y 17 pulgadas añadiendo procesadores Intel Core i7 y Core i5 basados en Sandy Bridge, pero no es todo ya que Dell da la opción de potenciar estos equipos gráficamente con tarjetas Geforce GT525 de 1GB, o GT540M de 2GB, mientras que para los modelos más completos también se puede elegir una GT550M 1GB o una GT555M de 3GB de gráfica.

HP EliteBook 8460p y 8560p con batería de 32 horas de autonomía


Ya les contamos que Dell había actualizado sus equipos con Sandy Bridge y gráficas NVIDIA, pero HP no se queda atrás y también anuncia sus equipos HP EliteBook 8460p y 8560p, también con procesadores Intel Sandy Bridge, pero con tarjeta gráfica Radeon HD y una batería que entregaría una autonomía de hasta 32 horas.

Apple lanza sus nuevos MacBook Pro e introduce Thunderbolt [Intel Light Peak]



El día de hoy Apple presentó los modelos 2011 de la línea MacBook Pro, con gráficos AMD, webcam 720p, procesadores Core i5/7 de segunda generación (Sandy Bridge) y Thunderbolt: un estándar capaz de entregar el doble de velocidad que nos otorga el ya-extremadamente-rápido USB 3.0. Revisemos en esta nota que es lo nuevo que nos ofrece Apple.

MacBook Pro de 13.3 pulgadas (1280×800 píxeles): El equipo más pequeño de todos está disponible en dos configuraciones, la primera con un procesador de doble núcleo Intel Core i5 de 2.3Ghz con graficos integrados Intel HD 3000 (384MB), 4GB de DDR3 (1333Mhz) ampliables hasta 8GB y disco duro de 320GB, todo esto y más a un precio de US$1,199. Mientras la segunda configuración viene con un procesador Intel Core i5 de 2.7Ghz con disco duro de 500GB a un precio de US$1,499.

Gears of War 3 llegará el 20 de Septiembre


[UPDATE: Microsoft ha confirmado que la Beta multiplayer de Gears Of War 3 vendrá a mediados de Abril]. Seguimos con nuestras notas para los gamer y esta vez nos toca informarles que Microsoft y Epic, han anunciado cuando se llevará la batalla final de las fuerzas Gears contra las nefastas fuerzas Locust, ya que Gears Of War 3, título anunciado en abril del 2010 y que en un inicio estaba programado para el mes de abril, se lanzará finalmente el próximo 20 de Septiembre para la (Sí, no para una vez más).

Esta postergación del no se debe a un asunto técnico, o que el juego no alcance a estar terminado para su lanzamiento en abril, al parecer la decisión es netamente comercial, en otras palabras Microsoft cree que septiembre es una mejor fecha para situar al juego como uno de los grandes títulos del año.

Nuevos datos de la NVIDIA GeForce GTX 550 Ti



Ya anteriormente le habíamos comentado que la próxima tarjeta gráfica que prepara NVIDIA será la NVIDIA GeForce 550 Ti, la cual se había revelado mediante unos drivers betas aparecidos en el sitio de EVGA. Ahora tenemos detalles más precisos respecto a las especificaciones de esta tarjeta y que nos va aclarando el panorama de cara a su lanzamiento.

La NVIDIA GeForce 550 Ti, será el reemplazo de la actual NVIDIA GTS 450, y tal como mencionamos en la nota previa, se basa en el núcleo GF106 o GF106-400 (el mismo de la GTS450), pero con una mayor optimización a nivel de transistores que le permitirá mantener un TDP similar (110W vs 106W), pero con mayores prestaciones. Una de las primeras diferencias entre ambas tarjetas será el bus de memorias que para la GTX 550 Ti será de 192-bit, en lugar de los 128-bits reportados previamente.

Otro dato que no se sabía era el número de CUDA Cores, finalmente la GTX 550 TI tendrá 192 CUDA Cores, los mismos que la GTS 450, pero incluirá mayores frecuencias para núcleo (900Mhz), memorias (4100Mhz) y shaders (1800Mhz) respecto a la GTS 450 que posee 783/1566/3608Mhz respectivamente.

Otra diferencia notable entre ambas tarjetas es que la GTX 550 Ti tendrá un ancho de banda de 98.4GB/s, respecto a los 57.7GB/s de la GTS450, la ultima diferencia son las unidades ROPs con 24 para la GTX 550 Ti y 16 para la GTS450. En la siguiente tabla las especificaciones frente a frente de cada tarjeta.

fvbgfbgh gh hg

Intel prepara chipsets Intel Z68 y X78 para Sandy Bridge


Mientras Intel trabaja a full para renovar sus chipset para Sandy Bridge Intel P67 and H67 con el stepping B3, ya prepara el lanzamiento de chipsets para esta plataforma, este es el Intel Z68 y el chipset para Sandy Bridge E, que posiblemente sea llamado Intel X78. En el caso del chipset Intel Z68 viene en preparación mucho antes de los problemas de los P67/H67 y que combina lo mejor de ambos en un solo silicio.

El chipset Intel Z68 está programado para la primera mitad de este 2011, y como ya mencionamos, tomará lo mejor de los chipset Intel P67y H67 para conformar una nueva plataforma LGA-1155 para Sandy Bridge. El chipset soportara procesadores con GPU Integrada, tal como el chipset H67, pero también soportara OverClock con multiplicadores, característica sólo disponible en el P67.

Este chipset además agregara soporte nativo para SATA 6.0 Gbps y USB 3.0, capacidades de OverClock, soporte tanto para tecnología multi-GPU AMD CrossFireX y NVIDIA SLI (2 x 8x PCIe), RAID, y varias de , como DVI, HDMI, D-sub, entre otros no menos apreciables agregados como bluetooth y WiFi.

AMD anuncia nuevos Opteron de 12 y 8 núcleos


Hace tiempo que no teníamos noticias de AMD con sus procesadores AMD Opteron para el mercado server, pero la compañía se pone al día con sus clientes corporativos (HP, Dell, Acer entre otros) añadiendo 5 modelos de sus procesadores AMD Opteron de 8 y 12 núcleos a su actual oferta.

Los modelos introducidos por AMD son los Opteron 6132 HE (2.2Ghz) y 6140 (2.6Ghz) de 8-nucleos y los modelos Opteron 6166 HE (1.8Ghz), 6176 (2.3Ghz) y 6180 SE (2.5Ghz) de 12-nucleos (Magny-cours). Estos procesadores son de bajo consumo con rangos de TDP que va de 65W, 80W a 105W, cifras bastante buenas considerando el diseño de 12-nucleos de 3 de sus modelos.

- Opteron 6132 HE | 2.2 GHz | 8 cores | 12MB L3 cache | 65W TDP | $591

- Opteron 6140 | 2.6 GHz | 8 cores |12MB L3 cache | 80W TDP | $989

- Opteron 6166 HE | 1.8 GHz | 12 cores | 12MB L3 cache | 65W TDP | $873

- Opteron 6176 | 2.3 GHz | 12 cores | 12MB L3 cache | 80W TDP | $1,265

- Opteron 6180 SE | 2.5 GHz |12 cores | 12MB L3 cache | 105W TDP | $1,514