Tal como estaba programado, en un evento en Los Ángeles, la empresa finlandesa NOKIA, ha ingresado oficialmente al mercado de la realidad virtual, anunciando una cámara capaz de grabar imágenes 3D y en 360 grados.
Luego de vender su división de telefonía a Microsoft, NOKIA ha debido
diversificar su rubro a otros mercados y que mejor que a uno incipiente
que comienza a abrirse camino en el mercado y a perfilarse como una
tecnología de futuro, la Realidad Virtual. NOKIA aborda relativamente a
tiempo este mercado aún en pañales y su primer producto es esta cámara
de realidad virtual.
Esta cámara bautizada como OZO, es un dispositivo de forma esférica
que es capaz de grabar videos en formato tridimensional (3D) y capturar
películas en 360 grados, contenido que posteriormente puede ser
visualizado en dispositivos de realidad virtual, como por ejemplo los
cascos que varias empresas del sector están preparando.
Esta cámara cuenta con grabación de audio y video en 360 grados,
incluye ocho sensores o lentes totalmente sincronizados y micrófonos que
han sido posicionados en diversos lugares de la forma esférica de la
cámara para poder captar el audio espacial.
Dentro de los pocos detalles que revelo NOKIA, tenemos que el
software especial de esta cámara de 2.7 kg, le permitirá mediante la
característica “
Live monitoring” poder ver en tiempo
real lo que se está grabando, además de poder visualizar en 360 grados
todo lo que se ha grabado ya que la cámara puede generar una copia o
render de baja resolución.
NOKIA desarrollo esta cámara esférica en su centro de investigación y
desarrollo en Tampere-Finlandia y está enfocada primeramente al mercado
profesional, es decir, estudios de cine, productoras, compañías de
tecnología, comunicaciones y empresas de creación de contenido
audiovisual para la industria.
“
Esperamos que las experiencias de realidad virtual mejoren
radicalmente la manera en que las personas se comunican y conectan con
las historias, el entretenimiento, los eventos mundiales y entre sí“, señaló en un comunicado el ejecutivo de Nokia, Ramzi Haidamus.