martes, 1 de marzo de 2011
Zalman anuncia sus nuevos periféricos USB 3.0
Zalman, el conocido fabricante de soluciones de enfriamiento ha anunciado sus primeros periféricos de conexión USB 3.0 (SuperSpeed USB), con 2 cofres o “enclousure” para discos duros SATA de 3.5” y un cofre para unidades SATA de 2.5”. Esto más una respectiva tarjeta de expansión PCie x1 con 2 puertos USB 3.0 destinada a computadores que carezcan de este tipo de conectividad de alta velocidad. Estas unidades serán mostradas esta semana en la CeBIT.
Los productos que ofrece Zalman son los siguientes:
ZM-HE250 U3 (2.5” H.D.D. External Enclosure)
ZM-HE350 U3 (3.5” H.D.D. External Enclosure)
ZM-HE350 U3E (3.5” H.D.D. External Enclosure con conexión eSATA)
ZM-PC302 U3 (PCI-e 1X USB3.0 Expansion Card)
Key Features
ZM-HE250 U3 / ZM-HE350 U3 / ZM-HE350 U3E
- USB3.0 Super speed – Max 5Gbps transfer speed
- 2.5” (ZM-HE250 U3 Only) / 3.5” (ZM-HE350 U3 / U3E Only) hard disk support
- Aluminum body for Enhanced Cooling Performance
- Convenient Installation with Plug and
- Built-in Blue LED for Elegant Design
- Backward Compatibility with USB2.0 and Lower versions.
ZM-PC302 U3
- Super speed USB3.0 Support (Max 5Gbps) – # of Ports : 2
- 4-Pin Auxiliary Power Support for Stability – 900mA per Port
- Convenient Installation using PCI-e Slot.
- Perfect Compatibility with USB2.0 and USB1.1 Lower Versions
Sony baja el precio de la PlayStation Portable (PSP)
Las bajas de precios siempre son bienvenidas, y con la llegada a finales de año de la próxima Sony NGP (Next Generation Portable), que será la sucesora de la actual PSP, Sony ha decidido realizar una baja de precios para su su Portable, la cual comenzará a ser efectiva desde este 27 de Febrero.
Actualmente la PSP tiene un precio de $169.99 dólares, pero a contar de este 27 de Febrero se comenzará a cotizar en los $129.99 dólares, es decir, tendrá una baja en torno a los $40 dólares que no vienen nada mal para quienes quieran adquirir a corto plazo una PSP. Este descuento es solamente para el modelo PSP-3000, por lo que la PSP Go sigue con su precio habitual, debido a que en octubre de 2010 ya tuvo una rebaja.
Sony también lanzará algunos grandes títulos a $19.99 dólares para la PSP como: Assassin’s Creed Bloodlines, LittleBigPlanet, Metal Gear Solid: Peace Walker y Resistance: Retribution, y tambien venderá a $9.99 dólares títulos como: Monster Hunter Freedom, Killzone: Liberation y Crisis Core: Final Fantasy VII.
Desde su lanzamiento en el 2005, Sony ha tenido problemas para posicionar a su portátil en el top de ventas, ya que su rival nipón con la DS ha logrado vender más unidades que la PSP. Solo en Norteamérica, Sony ha enviado desde el 2005 23 millones de PSP, mientras ha logrado despachar cerca de 45 millones de unidades de la DS.
Por esta razón Sony realiza esta rebaja, además como ya informamos en una nota, prepara su sucesora que vendrá con la Sony NGP que se lanza a finales de año.
[Game Hunters] [Sony Blog]
Intel lanzara sus primeros SSD SATA III el 1 de Marzo
Según información que nos llega desde vr-zone, Intel tiene programado lanzar el 01 de marzo, sus primeros SSD de conexión SATA III (SATA 6.0Gbps) con los SSD Intel 510 series, destinados a los usuarios entusiastas, y dueños de estaciones de trabajo, hasta ahora la oferta de SSD de intel para el mercado de consumo se centraba en unidades SATA II (3.0Gbps).
Según la información que nos llega, Intel el 1 de marzo lanzara esta nueva familia de unidades SSD de nombre clave “Elm Crest” de conexión SATA 6.0 Gbps, en tamaño de 2.5” y con un groso de 9.5mm, utilizarán memorias NAND Flash de 34nm MLC (Multi-Level-Cell) y vendrán incialmente en 2 capacidades 120GB (US$280) y 250GB ($580), aunque sus precios retail podrían ser bastante más altos dependiendo de la tienda.
Estas unidades como podrán ver en las siguientes especificaciones, brindaran velocidades de lectura y escritura de 480MB/s y 315MB/s, un gran incremento respecto a las velocidades de 250/100MB/s de lectura y escritura de sus actuales unidades X25-M (SATA II) que también utilizan chips de 34nm.
The 510 series features:
- Up to 470MB/s Read; 315MB/s Write (128K Seq, 8GB span, QD=32)
- Up to 20,000 4K Rand Read; 5,000 4K Rand Write (8GB span, QD=32)
- Compatible with Intel 6 Series Express Chipsets
- Intel 34nm NAND MLC
- The 120GB version will cost about $280 while the 250GB version will cost about $580.
MSI Afterburner V2.1.0 + Kombustor V2.0.0 y Fraps 3.3.0
Para quienes gustan del OverClock, les traemos utilidades que les ayudarán en este cometido. Se trata de las nuevas versiones de los softwares para overclockear y testear nuestras tarjetas gráficas, el MSI Afterburner v2.1.0 que incluye la funcionalidad “Predator” para grabar en tus partidas in-game. Afterburner tambien viene con el Benchmark MSI Kombustor 2.0.0. Junto a ellos y para que puedas monitorizar tus FPS agregamos Fraps 3.3.0, la nueva versión que agrega soporte para el SP1 de W7 y otros arreglos. [MSI Afterburner V2.1.0 + Kombustor V2.0.0] – [Fraps 3.3.0]
Review Zotac ION ITX N series
Las placas en formato mini-ITX se toman los laboratorios remotos de MadBoxpc, esta vez tenemos la revisión de la Zotac ION ITX N series, una placa de reducido tamaño que se potencia de la plataforma NVIDIA ION + la plataforma Intel CULV. Veamos como ha sido su desempeño en la presente revisión frente a un rival de peso.
Zotac ofrece una amplia variedad de placas en formato mini-ITX con gráficos NVIDIA ION, las cuales ofrece en su mayoría con una gran variedad de procesadores Intel Atom principalmente, pero también ofrece algunos modelos de sus placas con procesadores Pentium y Celeron, para salir de lo usual y ofrecer algo más de desempeño que un Atom.
La placa Zotac ION ITX N series, si bien no es la última novedad del mercado (fue lanzada en agosto de 2010), integra una serie de características que están enfocadas principalmente en tareas comunes para un usuario estándar, como lo son la navegación por , correo , productividad, reproducción de HD y casuales, todo esto en un reducido tamaño: mini-ITX (17x17cm). Ideal para quienes quieran conformar un equipo compacto que no ocupe mucho espacio en el escritorio como un HTPC, SFFPC o algún Centro multimedia, aunque incluso esta plataforma también es ideal para ambientes de oficina.
Los dos componentes principales de esta plataforma son sin duda el procesador y los gráficos, de partida se basa en un procesador CULV (Consumer Ultra Low Voltaje), que es la denominación que se le da al Celeron 754 (1.3Ghz) que trae la placa, el cual trabaja a un bajo voltaje y genera muy poca temperatura, esto se complementa con gráficos NVIDIA mediante un chip NVIDIA ION (GeForce 9400) con soporte para DirectX 10.
referencia Zotac
Como ya mencionamos esta placa no está diseñada para el mercado high-end, sin embargo, aun puede ser una alternativa para los usuarios más fieles a las plataformas NVIDIA-INTEL.
NVIDIA anuncia CUDA 4.0 para los desarrolladores
NVIDIA ha anunciado la cuarta versión de sus herramientas destinadas a los desarrolladores para que creen y para acelerar tareas mediante la tecnología NVIDIA CUDA. Estas herramientas denominadas CUDA Toolkit 4.0, estarán disponibles desde este viernes para los desarrolladores y pretenden ayudar y hacer más fácil la programación de mediante varias novedades para que puedan sacar el máximo provecho de la arquitectura paralela de los GPU de las tarjetas NVIDIA GeForce, NVIDIA Quadro y sistemas Tesla con soporte para CUDA. En esta nota una galeria con las nuevas características y mejoras que vienen con CUDA 4.0.
- NVIDIA GPUDirect 2.0 Technology — Offers support for peer-to-peer communication among GPUs within a single server or workstation. This enables easier and faster multi-GPU programming and application performance.
- Unified Virtual Addressing (UVA) — Provides a single merged-memory address space for the main system memory and the GPU memories, enabling quicker and easier parallel programming.
- Thrust C++ Template Performance Primitives Libraries — Provides a collection of powerful open source C++ parallel algorithms and data structures that ease programming for C++ developers. With Thrust, routines such as parallel sorting are 5X to 100X faster than with Standard Template Library (STL) and Threading Building Blocks (TBB).
- MPI Integration with CUDA Applications — Modified MPI implementations automatically move data from and to the GPU memory over Infiniband when an application does an MPI send or receive call.
- Multi-thread Sharing of GPUs — Multiple CPU host threads can share contexts on a single GPU, making it easier to share a single GPU by multi-threaded applications.
- Multi-GPU Sharing by Single CPU Thread — A single CPU host thread can access all GPUs in a system. Developers can easily coordinate work across multiple GPUs for tasks such as “halo” exchange in applications.
- New NPP Image and Computer Vision Library — A rich set of image transformation operations that enable rapid development of imaging and computer vision applications.
o performance analysis in the Visual Profiler
o New features in cuda-gdb and added support for MacOS
o Added support for C++ features like new/delete and virtual functions
o New GPU binary disassembler
CeBIT11: Intel lanza sus SSD 510 series con conexión SATA 6.0Gbps
Tal como lo habíamos adelantado en esta nota, Intel en el marco de la CeBIT 2011 que se lleva a cabo en la ciudad de Hannover-Alemania, ha oficializado sus primeras unidades SSD de conexión SATA 6.0 Gbps, que vienen a hacer la respectiva renovación respecto a sus unidades actuales que hasta ahora contaban en toda su línea de conexión SATA 3.0Gbps.
Estas unidades utilizan chips de memorias NAND Flash de 34nm y ofrecen conexión nativa para SATA 6.0Gbps, a diferencia de las unidades actuales X25-M de segunda generación (G2) que utilizan SATA 3.0Gbs. Estas unidades vienen en tamaño de 2.5”, con un grosor de solo 9.5mm, soportan la tecnología TRIM, comandos NCQ y con un MTBF de 1.2 millones de horas, mientras su rendimiento en operaciones de lectura/escritura en bloques de 4kB es de 20,000/8,000 IOPS respectivamente.
La nueva familia de SSD Intel 510 series viene en dos modelos, uno de 120GB ($284) que entrega un rendimiento en escritura y lectura de 450/210MB/s, mientras el modelo de 250GB (US$584) ofrece un rendimiento de lectura y escritura de 500/315MB/s.
Para entusiasmar a los , Intel ha hecho una demostración de carga del StarCraft II entre una unidad Intel 510 y un disco duro Western Digital VelociRaptor de 10.000rpm (600GB). La tarjeta gráfica es todo un misterio, pero a cualquiera le pasa.
[intel]
CeBIT11: Placas Z68 de MSI y ASUS exhibidas en Alemania
El otro día publicamos una nota respecto al próximo chipset Intel Z68 de Intel, que según las últimas informaciones que hemos recibido se lanzaría a mediados de mayo, y en la CeBIT fabricantes como ASUS y MSI ya presumen sus respectivos modelos de esta nueva lógica que reúne lo mejor de los chipset Intel P67/H67 en un solo silicio, más algunos “extras” para los entusiastas.
MSI Z68A-GD80 (clic para ampliar)
ASUS P8Z68 V PRO (clic para ampliar)
lunes, 28 de febrero de 2011
Fotos AMD Radeon HD 6990 salen a la luz
Como ya saben la Radeon HD 6990 de nombre clave “Antilles” se basa en 2 núcleos “Cayman” (HD6970), posee refrigeración doble-slot con un ventilador central, incorpora 3072 Stream Processors, doble interfaz de memorias (2×256-bit) y 4GB de GDDR5 y un ancho de banda combinado para las memorias de 300GB/s. Esta tarjeta desde luego viene con soporte CrossFireX, una DVI más cuatro mini-DisplayPort, Soporte EyeFinity entre otras características como alimentación mediante 2 conectores PCIe de 8-pines.
Es muy posible que la tarjeta sea exhibida esta semana en la CeBIT en Alemania.
sábado, 26 de febrero de 2011
Gigabyte GeForce GTX 560 TI SOC 1GB
Lo más vistoso es el sistema de refrigeración antes mencionado, que recibe el nombre de WINDFORCE 2X. Se hace patente la existencia de dos ventiladores contiguos sobre una parrilla de láminas de aluminio, que vemos por debajo de los ventiladores. La cobertura de plástico superior deja ver el nombre del modelo, algunos colores extra, y tiene básicamente un fin decorativo. Por si el sistema WINDFORCE 2X no fuera suficiente, hay heatpipes, que ayudan en este menester. Se ven por la zona superior de la parrilla, y la atraviesan casi por completo.
Además de esto, los conectores de alimentación han cambiado de posición respecto al modelo de referencia: ahora se encuentra en la parte superior, algo bastante útil, sobre todo si tenemos en cuenta que en las cajas suele haber problemas para hacer encajar estas GPU con conectores laterales.
El resto de elementos estéticos o de diseño no han variado, o no lo han hecho en exceso: el PCB es de color azul en lugar de negro, el tamaño es parecido (la de Gigabyte mide 24,1 cm y la de referencia 22,8 cm.), entre otros aspectos como el peso, siendo la Gigabyte 34 gr más pesada. Lo interesante se encuentra en el interior, por decirlo de alguna manera...
GeForce GTX 590 para mediados de Marzo?
Según parece, será NVIDIA quien dé el primer golpe por la corona de la tarjeta de High End más poderosa, dando a conocer su GeForce GTX 590, una tarjeta Dual GPU, que se rumorea tendrá 2 núcleos GF110 haciendo un total de 1024 Cuda Cores y 3GB de GDDR5. Esta tarjeta vendría a pelear contra la Radeon HD 6990 (Antilles) de AMD, pero esta última ha sido atrasada tantas veces que ya no se sabe cuando será lanzada. La GTX590 podría ser presentada durante un evento llamado PAX EAST 2011, desde el 11 al 13 de Marzo. Veamos que sucederá. [Donanimhaber]
Auriculares Ozone Strato EVO
Ya van unos cuantos auriculares de Ozone analizados, y aquí viene uno más: el Strato EVO. Existe una versión previa, llamada simplemente Strato, que no llegó a caer en nuestras manos, pero que es muy parecida al que tenemos previsto analizar hoy. El principio es sencillo: dotar de sonido envolvente nativo (con canales independientes) a un par de auriculares que, en principio, tienen un aspecto convencional, aunque esconden interesantes características que iremos desvelando poco a poco.
Hub USB por red Synology USB Station 2
El envase del producto es de color blanco, con las sencillas letras de su nombre en la cara frontal, y los iconos de sus propiedades esenciales: impresión, multimedia y descarga. En la parte de atrás se muestra un gráfico de las posibilidades que aporta el USB Station 2, y su versátil conexión a multitud de dispositivos, ya sea aparatos compatibles con DLNA como a discos que sirvan archivos multimedia, impresoras, smartphones..., e incluso la compatibilidad del aparato con ordenadores Mac. También se destacan algunas de sus propiedades de forma escrita justo debajo.
Vamos ahora a mirar los complementos que acompañan a este aparato. Además de una guía de instalación rápida (muy práctica y sencilla de entender incluso para los que no saben inglés), tenemos una copia impresa de la licencia, un CD con el software requerido para funcionar, un cable ethernet (por si no tenemos ninguno), y el transformador eléctrico externo para enchufar el aparato. No necesitamos nada más para dar nuestros primeros pasos con el USB Station 2.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)